Memories of a natural, cultural and creative world

Viveka Goyanes y su visión de la vanidad en el Da2

21/10/12






















El Domus Artium de Salamanca, o más conocido como Da2, es un museo que apuesta por las últimas tendencias artísticas nacionales e internacionales, prestando especial atención a artistas que utilizan las técnicas  audiovisuales como soporte.
Ejemplo de ello es una exposición que acoge del 19 de Octubre al 27 de enero y que os recomiendo: Omnia Vanitas.


En la sala 8 se encuentra esta muestra comisariada por Patricia Martín Lorenzo y cuya protagonista es Viveka Goyanes.
Tal y como nos cuenta Patricia, la joven artista también fundadora de su propia línea de moda Amoelbarroco, utiliza el cuerpo como obra en si misma para proyectar sus personajes y las ideas sobre las cuales gira la temática de la exhibición: vanitas, tempus fugit et memento mori (vanidad, el tiempo se escapa y recuerda que morirás).
Las imágenes, muy vinculadas a la moda, a simple vista nos recuerdan las fotos de los catálogos que encontramos en las tiendas, sin embargo, entrañan algo que las hace ser diferentes, es la sutileza con la que la artista nos transmite esa idea de la vanidad, la fugacidad de los bienes mundanos, de la belleza misma y la muerte.
Para transmitirnos estos conceptos la autora cuida mucho la estética y utiliza recursos que nos evocan épocas decadentes como el barroco. Recurre a elementos ya utilizados por los artistas de entonces para simbolizar la fugacidad del tiempo y  la belleza,así como la muerte, aunque añadiendo a cada una de sus composiciones el factor sorpresa.

La primera imagen pertenece a Viveka Goyanes, a su lado una obra de 1671  de Philipe de Champaigne.
La exhibición nos provoca extrañeza, nos muestra el exotismo de lo inusual y nos hace pensar en lo siniestro de la cotidianidad.
Es esa dualidad entre la cruel voracidad del tiempo y la irresistible atracción hacia lo bello, el campo de investigación de Viveka, y las obras que se pueden contemplar en el Da2 el fruto de su trabajo.
Sarah Moon,Luisa Casati ( quien por cierto hospedó en ocasiones a los Ballets Rusos), Deborah Thurbeville o Ray Caesar, son algunos de los personajes que han inspirado a la artista.



La instalación "La esencia del tiempo" pone fin a la visita al compás del sonido de las agujas del reloj, de ese modo la artista nos vuelve a recordar, antes de irnos, la inutilidad de la vanidad, la finitud de la belleza y de la propia vida.
Por último recordaros que podréis tener más detalles y seguir exposición  a través de su página de facebook:

FOTOGRAFÍA: Viveka Goyanes




No hay comentarios :

deja el tuyo | leave your comment

TOP